Que es "una carpa roja"?
Una
carpa roja es un círculo de mujeres que se une para acompañarse.
Cada
Carpa propone actividades pensadas para este propósito, ya sean vinculadas al
cuerpo, a la menstruación, a la sexualidad, a la sanación, a la palabra, o a la
reflexión sobre un tema en particular.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitoctu52Ypx-1qLuXKmTVDBbg6SygYpA_jCpY9XiCXwPgxm5xVNkrFxO5l1VjvhzG14we7LvjLoKrweQcS-iLZXnFfCbcwZZR6cw2VaqQbo6IKmlKsgUhTSFjJOkQD2klA-n1hDfgl7eQ/s0/images+%25284%2529.jpg)
En estos
espacios sagrados, situados en las orillas de la comunidad, las mujeres se
reunían cuando estaban menstruando y las viejas enseñaban a las más jóvenes a
honrar la sabiduría y la potencia creadora que emana del útero.
Además,
en ese espacio se transmitían conocimientos sobre sexualidad, reproducción y
cuidado del cuerpo. Dependiendo el momento de la vida de la mujer, participaba
escuchando, o contando algo en cada evento.
Durante
su estancia en La Carpa Roja, las mujeres se conectaban con su cuerpo, con sus
ancestras y con su ciclicidad femenina, dedicando una parte importante a la
comprensión de la relación de su cuerpo con los ciclos universales. A partir de
esta visión, el cuerpo femenino era considerado sagrado y se le veneraba por su
conexión con la tierra y el cosmos. De acuerdo a las historias que hemos
encontrado, debido a la enorme fuerza de la sincronía entre mujeres y a la
sabiduría que de ella emanaba, las participantes no necesariamente tenían un
vínculo familiar ni comunitaria durante su estancia en la carpa. Podían incluso
no conocerse.
En un círculo, todas las mujeres cuentas sus historias y experiencias, y todas son sagradas. Todas escuchan y hablan a su tiempo.
Todas nos
escuchamos sin interrumpir o tratar de arreglar algo. Simplemente escuchando a
otra mujer hablar desde su verdad, sus sentimientos, su forma de ver el mundo.
Un espacio para que cada una pueda ser quien realmente es.
La carpa
de nuestra primera menstruación.
Es
importante compartir en la Carpa Roja las historias de nuestra primera
menstruación. Cuando fue…donde y como… y vivir ese momento con total
naturalidad, como realmente lo es.
Dar la
bienvenida al maravilloso mundo femenino. Ese mágico momento debe vivirse como
único, como el comienzo de muchos ciclos que nos acompañaran mes a mes durante
muchos años de nuestras vidas. Entonces que mejor verlo y vivirlo de la mejor
manera.
A lo largo de
nuestra vida el ciclo llegará cerca de unas 450 veces,
así que nos conviene hacer las paces con él. Apreciar el ciclo menstrual es un
proceso gradual, pero si te permites explorar esa posibilidad, empezarás a ver
que tus patrones hormonales te ofrecen una gran oportunidad de fortalecer la
conexión con tu interior, y que hacer alianza con tu ciclo te ayuda a ser una
mejor versión de ti.
"En la
tradición nativo americana se dice que una mujer resueña el mundo cuando
sangra. La revitalización de todos sus sentidos le permite ver el
mundo con nuevos ojos. Ella se encuentra en un momento privilegiado
de extraordinaria intimidad, puede observar la particularidad de
las cosas, como si estuviera sintiendo con todo su ser. Este
momento de epifanía, amplitud y visión es completamente suyo"
(Entendiendo el poder de la menstruación. Alexandra
Pope)
En que carpa Roja te gustaría participar???